Las 5 mejores botas de trekking para tus aventuras en la montaña (2025)

botas trekking
Las botas de trekking son la mejor opción para hacer actividades en la naturaleza, ya sea para realizar senderismo, supervivencia y más.

¿Tienes ya tus botas de trekking para supervivencia o para hacer actividades en la naturaleza? Y es que caminar por montaña o senderos no es solo caminar de forma segura, es también disfrutar de la conexión con la naturaleza.

Pero, para realizar una ruta larga o exigente de forma más o menos placentera, es necesario contar con un calzado capaz de soportar el tipo de suelo, las horas caminando y hasta el agua y el polvo. Las botas trekking son ese calzado: ofrecen estabilidad, protección, adherencia y comodidad, incluso en los terrenos de mayor complejidad.

Escoger las botas más adecuadas puede marcar la diferencia entre una actividad memorable o una con daños en los pies, resbalones y molestias. En esta comparativa te mostramos 5 botas trekking de marcas reconocidas para que escojas la que mejor se adapte a ti.

Tanto si estás empezando como si ya acumulas kilómetros de aventura, aquí encontrarás el modelo que mejor se adapta a tus necesidades, preferencias y presupuesto.

ProductoImagenPrecio
Merrell Moab 3 Mid GTX botas trekking 109,50€
SALOMON X Ultra 360 Leather botas trekking 115,50€
Scarpa Rush TRK botas trekking 189,89€
Columbia Newton Ridge Plus 2 Botas trekking 96,00€
HOKA Anacapa Mid GTX Botas trekking 167,61€

¿Qué es el trekking?

El trekking es un deporte al aire libre que consiste en realizar caminatas durante horas y por rutas naturales (valles, montañas, senderos naturales, etc.). Al contrario que el senderismo tradicional, el trekking implica rutas más complicadas en dificultad y duración. Es decir, es necesario contar con cierta preparación física y logística. Es una experiencia inmersiva que te ayuda a conectar con la naturaleza, superar desafíos y desconectar.

Y, aunque esa básicamente se le vincule con las rutas largas, también supone realizar paradas en plena naturaleza para descansar o pernoctar en tiendas de campaña. Por lo tanto, es bueno tener conocimientos de supervivencia y preparacionismo para disfrutar al máximo la experiencia.

Por último, es una actividad que puedes hacer solo o en grupo, pero siempre necesitas tener una preparación mínima, un equipamiento adecuado y un respeto especial por el medio ambiente.

¿Qué son las botas de trekking?

Las botas de trekking es un calzado que está diseñado para caminar en terrenos irregulares, sin asfalto y de largo recorrido. Al contrario que otros calzados como el deportivo o el urbano, estas botas proporcionan un gran equilibrio entre amortiguación, resistencia al agua, sujeción y protección del pie.

El diseño óptimo de una bota de trekking es tener una suela adherente (vibram), materiales impermeables y transpirables (gore-tex y cuero), refuerzo en talón y puntera y, por último, una caña que puede ser de media a alta para proteger el tobillo de lesiones. También se han de adaptar al clima, ya que no es lo mismo una bota transpirable de verano que una con extra de aislamiento para el invierno.

Este calzado es ideal para realizar actividades en montaña y largas caminatas, ya que reducen la posibilidad de padecer lesiones, resbalones, ampollas y fatiga.

Tipos de botas de trekking

Podemos dividir las botas de trekking en función de su diseño, impermeabilidad y materiales.

Por diseño

El diseño es algo a tener en cuenta a la hora de elegir una bota de trekking. En función del tipo de ruta o terreno que vas a ejecutar, tendrás que escoger entre uno u otro tipo de diseño de bota de trekking.

Botas de trekking ligeras

Son ideales para caminatas cortas, senderos fáciles y salidas de un día. Suelen contar con suela flexible y un peso ligero, lo que garantiza comodidad desde el primer uso. Tienen la ventaja de que son transpirables, ágiles y se asemejan a zapatillas de Trail, aunque tiene menor protección en terrenos escarpados o complejos.

Botas de media caña

Son idóneas para ruta de montaña con dificultad media y peso medio en la mochila. Cuenta con un mayor soporte que los modelos anteriores, aunque sin llegar a ser rígidas. Cuentan con un buen equilibrio entre protección y comodidad, pero no son recomendables en terrenos exigentes o con nieve.

Botas de caña alta o rígidas

Estas botas son ideales para trekking con rutas técnicas, de varios días y con mochila pesada. Incluyen una sujeción eficiente al tobillo, una mayor rigidez y son muy resistentes, tanto al uso como al agua. Tienen la ventaja que proporcionan la máxima estabilidad y protección, aunque son menos flexibles y más pesadas, lo que tendrás que acostumbrarte a ellas.

Botas de montaña invierno

Son botas adaptadas a alta montaña, la nieve, el hielo y son ideales para realizar alpinismo. Entre sus características están que son botas aisladas térmicamente, son impermeables y compatibles con incluir crampones. Protegen muy bien del frío y en condiciones extremas, aunque son pesadas y pueden ser calurosas en época fuera del invierno.

Según el material

Son varios los materiales que se incluyen en las botas de trekking, pero vamos a señalar las más comunes.

  • Cuero. Es un material duradero y resistente, lo que lo hace ideal para usar en condiciones duras y con rutas largas.
  • Sintéticas. Forman parte de botas más ligeras, se secan rápido, aunque son menos duraderas.
  • Mixtas. Los modelos combinan piel con materiales sintéticos para combinar lo mejor de ambos, creando así un buen equilibrio entre resistencia y peso.

Según la impermeabilidad

A la hora de hacer trekking, si vas a pasar por zonas con agua o en temporada de lluvias, es importante que tengas en cuenta la impermeabilidad. Así mismo, no hay que confundir impermeabilidad con transpirabilidad, ya que este último permite respirar mejor al pie.

  • Impermeables. (Gore-Tex o similares). Son ideales en climas húmedos o zonas con lluvia y ríos.
  • Transpirables. No suelen ser impermeables y se caracterizan por ser más frescas y estar diseñadas para climas secos o el verano.
ejemplo de botas de trekking
Botas de trekking de cuero

Mejores marcas de botas de trekking (2025)

Pero, ¿Y cuáles son las mejores marcas de botas de trekking? Aparte de los modelos que te recomendamos, aquí te dejamos las mejores marcas.

Salomon

Las botas de trekking de Salomon se han ganado un lugar destacado entre los aficionados a la montaña por su combinación de tecnología innovadora, ligereza y excelente tracción. Gracias a su suela Contagrip®, ofrecen un agarre fiable incluso en terrenos técnicos y mojados. Además, muchos de sus modelos cuentan con impermeabilidad Gore-Tex, lo que las convierte en una opción ideal para rutas rápidas o con cambios climáticos. Son especialmente recomendables para quienes practican trekking ligero o buscan velocidad sin perder estabilidad. Un modelo muy valorado es la Salomon X Ultra 4 Mid GTX, perfecta para aventuras dinámicas en montaña.

Merrell

Merrell es una marca reconocida por ofrecer productos cómodos y funcionales con una gran relación calidad-precio. Sus botas de trekking destacan por su amortiguación efectiva y por incorporar suelas Vibram®, lo que les proporciona un agarre seguro en múltiples superficies. Son una excelente opción para el excursionismo de media distancia o para quienes buscan versatilidad entre montaña y ciudad. El modelo más representativo de esta filosofía es la Merrell Moab 3 Mid Waterproof, cómoda desde el primer uso y resistente en rutas variadas.

La Sportiva

La firma italiana La Sportiva se caracteriza por la alta calidad de fabricación, el cuidado diseño técnico y un ajuste excelente. Sus botas ofrecen una gran sujeción y estabilidad, lo que las hace ideales para terrenos rocosos, desniveles pronunciados y condiciones exigentes. Son una elección segura para quienes practican rutas alpinas, vías ferratas o senderismo técnico. Uno de sus modelos más recomendados es la La Sportiva Trango TRK GTX, que combina robustez con agilidad y protege eficazmente frente a la humedad.

Lowa

Con origen en Alemania, Lowa apuesta por una fabricación premium y materiales duraderos, lo que se traduce en botas pensadas para durar muchos años. Son famosas por su comodidad, resistencia y capacidad de adaptación a condiciones climáticas adversas, como lluvia o frío extremo. Por ello, se recomiendan para quienes realizan trekkings exigentes, rutas de varios días o travesías por zonas húmedas. Un modelo icónico es la Lowa Renegade GTX Mid, que combina tradición y tecnología con resultados sobresalientes.

Scarpa

Scarpa, otra de las grandes casas italianas del calzado técnico, destaca por su fabricación artesanal, excelente ergonomía y una gran sujeción del pie. Están diseñadas para ofrecer el máximo rendimiento en rutas técnicas y montañismo, especialmente en terrenos escarpados o pedregosos. Su calidad se nota tanto en el diseño como en los acabados, lo que las convierte en una excelente inversión para senderistas exigentes. Entre sus modelos más destacados se encuentra la Scarpa Zodiac Plus GTX, ideal para aventuras de alta intensidad.

Columbia

Para quienes buscan una opción más accesible sin renunciar a la calidad, Columbia es una alternativa perfecta. Sus botas ofrecen un diseño cómodo, buena impermeabilidad gracias a la tecnología OutDry™, y un precio competitivo. Son ideales para quienes hacen senderismo recreativo o caminatas suaves, e incluso para un uso ocasional. El modelo Columbia Newton Ridge Plus II se ha convertido en un clásico por su estética atractiva y su funcionalidad equilibrada.

The North Face

La conocida marca The North Face ha logrado trasladar su experiencia en ropa técnica a sus botas de trekking, ofreciendo diseños modernos, resistentes e impermeables, ideales para quienes combinan montaña con ciudad. Su comodidad y versatilidad las hacen perfectas para rutas de nivel medio o uso diario. Un modelo muy recomendado es el The North Face Vectiv Exploris Mid Futurelight, que ofrece una pisada estable, gran transpirabilidad y excelente protección.

Asolo

Asolo es sinónimo de robustez y rendimiento técnico. Sus botas son reconocidas por su gran capacidad impermeable, resistencia y adaptabilidad en rutas largas o terrenos duros. Son una opción excelente para mochileros y senderistas profesionales que necesitan un calzado fiable para largos trayectos. El modelo Asolo Fugitive GTX destaca por su equilibrio entre ligereza y soporte, convirtiéndose en un gran aliado para aventuras prolongadas.

Keen

Para quienes valoran la comodidad desde el primer uso, Keen ofrece botas con un diseño más amplio, ideal para pies anchos o para rutas estivales. Sus productos cuentan con puntera reforzada, buena ventilación y una estructura ligera, lo que las convierte en una opción ideal para el senderismo de verano o caminatas de media dificultad. El modelo más emblemático es la Keen Targhee III Mid WP, con buen agarre y ajuste sin necesidad de periodo de adaptación.

Hanwag

Representa la excelencia alemana en botas de montaña. Con una fabricación tradicional y uso de materiales de alta gama, sus botas ofrecen una resistencia extraordinaria y un ajuste perfecto. Son muy apreciadas por alpinistas y montañistas que enfrentan rutas técnicas y exigentes. La Hanwag Tatra II GTX es un ejemplo de durabilidad, comodidad y protección, especialmente diseñada para desafíos intensos en montaña.

Criterios de compra de botas de trekking

¿Pero y qué tengo que fijarme para comprar unas buenas botas de trekking? ¿Qué criterios de compra tengo que tener en cuenta para conseguir un modelo de acuerdo a mis necesidades? Aquí te mostramos los principales criterios de compra que tienes que valorar:

Tipo de actividad

Antes de comprar unas botas de trekking, es esencial determinar el tipo de rutas que se van a realizar: trekking ligero, media montaña, alta montaña, o travesías de varios días. Cada actividad requiere diferentes niveles de rigidez, protección e impermeabilidad.

  • Trekking ligero o senderismo: botas bajas o de caña media, ligeras y flexibles.
  • Media montaña: botas de caña media-alta, con buena protección y suela adherente.
  • Alta montaña: botas rígidas, técnicas, con aislamiento y preparadas para crampones.

Suela y agarre

La suela es clave para el agarre y la estabilidad. Busca suelas de goma resistentes, con dibujo profundo y compuesto adherente como Vibram. Cuanto más diverso el diseño de la suela, mejor tracción tendrás en barro, roca o nieve.

Impermeabilidad y transpirabilidad

La membrana impermeable (como Gore-Tex o Sympatex) es fundamental si vas a caminar en zonas húmedas o lluviosas. Asegúrate también de que el interior sea transpirable para evitar exceso de sudor, hongos o malos olores.

Peso

Las botas deben ofrecer buena protección sin ser excesivamente pesadas. Unas botas ligeras reducen la fatiga en rutas largas, aunque pueden ser menos resistentes que modelos más robustos.

Ajuste y comodidad

Debe haber un equilibrio entre sujeción firme y comodidad. Prueba las botas con calcetines de trekking, asegúrate de que no hay puntos de presión ni roces. El talón debe quedar sujeto, pero con espacio suficiente en la puntera.

Materiales y durabilidad

El exterior puede ser de piel, nobuk o materiales sintéticos. La piel ofrece mayor durabilidad y resistencia, mientras que los sintéticos secan más rápido. La combinación de ambos suele ser buena opción.

Temporada y clima

No todas las botas sirven para todas las estaciones. Para verano, busca modelos con mayor ventilación. Para invierno, asegúrate de que tengan aislamiento térmico y buena tracción en nieve o hielo.

Relación calidad-precio

El precio varía según los materiales, marca y tecnologías incorporadas. Invertir en una buena bota puede evitar lesiones y aumentar la vida útil del calzado. Compara opiniones, consulta a expertos y busca garantías.

5 modelos de botas de trekking que no te puedes perder

Tras realizar un exhaustivo recorrido por las botas de trekking en el mercado y, tras leer reseñas de compradores, hemos escogido 5 modelos de botas para trekking que te pueden interesar.

En esta lista te desgranamos las principales características, así como las ventajas y desventajas de cada modelo. Por supuesto, hemos tenido en cuenta el precio para ofrecerte las botas con mejor calidad-precio.

Merrell Moab 3 Mid GTX

Características:

  • Materiales: Sintético, caucho, reciclado
  • Color: negro y gris
  • Altura de eje: ankle
  • Otros: Gore Tex, cordones 100% reciclados, puntera protectora y Goma Vibram TC5+

Estas botas Merrell Moab 3 destacan por su membrana impermeable GORE-TEX®, que ofrece gran transpirabilidad y protección frente al agua. La parte superior combina piel de cerdo y malla, lo que aporta durabilidad y ventilación. Incluyen cordones, forro y cinchas 100 % reciclados, apostando por la sostenibilidad. Su lengüeta de fuelle evita la entrada de tierra y piedras, mientras que la puntera reforzada protege frente a impactos. La suela Vibram® TC5+ garantiza una excelente tracción en todo tipo de terrenos, convirtiéndolas en una opción fiable para rutas exigentes.

✅ Ventajas❌ Desventajas
  • Buena relación calidad precio
  • Son muy cómodas y se adaptan bien al pie
  • Fabricadas con materiales de calidad
  • Buen agarre y tracción
  • Buena ergonomía para el pie
  • La tracción podría mejorar
  • Impermeabilidad limitada

SALOMON X Ultra 360 Leather

Características:

  • Materiales: caucho, tela sintética
  • Color: Dark Earth Delicioso Castlerock
  • Altura de eje: ankle
  • Otros: protección antibarro

Las botas Salomon X Ultra están diseñadas para afrontar escaladas, descensos y aventuras cotidianas. Incorporan la tecnología Advanced Chassis, que proporciona una gran estabilidad lateral sin restringir el movimiento natural del pie. Su suela All Terrain Contagrip garantiza una excelente tracción incluso en superficies mojadas o resbaladizas. Además, cuentan con puntera moldeada, protección antibarro integral, corte que envuelve el tobillo y membrana GORE-TEX que asegura impermeabilidad. La combinación de piel y materiales técnicos mejora la resistencia y comodidad. Están disponibles en colores como Dark Earth y Castlerock, en talla EU 40 para hombre.

✅ Ventajas❌ Desventajas
  • Buena relación calidad-precio
  • Se ajusta muy bien al pie, buena ergonomía
  • Fabricadas con materiales de calidad
  • Cómodas y ligeras
  • Buen agarre y tracción
  • Falta más sujeción en la zona de los tobillos

Scarpa Rush TRK

Características:

  • Materiales: Cuero, tela sintética, caucho
  • Color: marrón
  • Altura de eje: Caviglia
  • Otros: Sistema impermeable HDry y suela Vibram

Las botas de senderismo para hombre SCARPA Rush TRK GTX están diseñadas para rendir en entornos alpinos exigentes. Cuentan con una membrana impermeable HDry y una parte superior de cuero sintético que mantiene los pies secos y protegidos. Su suela Vibram con tacos agresivos garantiza una excelente tracción en nieve, barro y terrenos irregulares. Además, las SCARPA Charmoz HD son compatibles con crampones semiautomáticos, lo que las convierte en una opción versátil y segura para alpinismo y trekking de alta montaña. El modelo combina resistencia, funcionalidad y comodidad para los retos más duros.

✅ Ventajas❌ Desventajas
  • Fabricado con materiales de gran calidad
  • Botas cómodas y con buena ergonomía
  • Alta impermeabilidad y sistema Gore Tex
  • Ajuste perfecto y buena tracción
  • Transpirables
  • Pueden ser algo pesadas de llevar

Columbia Newton Ridge Plus 2

Características:

  • Materiales: caucho, cuero, tela
  • Color: marrón
  • Altura de eje: Tobillo
  • Otros: impermeabilización multicapa, entresuela Techlite, Tracción Omni-Grip

Las botas de senderismo Columbia Newton Ridge combinan cuero revestido en PU, ante y malla para ofrecer resistencia e impermeabilidad gracias a su construcción con costuras selladas. Su entresuela Techlite proporciona una amortiguación superior y retorno de energía, manteniendo los pies ligeros y cómodos en rutas largas. La suela Omni-Grip garantiza una excelente tracción sobre superficies mojadas e irregulares, mientras que el diseño de tacos estratégicos mejora la estabilidad. Ideales para condiciones adversas, estas botas mantienen los pies secos, protegidos y con buen agarre en terrenos variados. Una opción fiable para caminatas en lluvia, barro o charcos.

✅ Ventajas❌ Desventajas
  • Fabricado con materiales de calidad
  • Buena relación calidad-precio
  • Botas cómodas e impermeables
  • Cuentan con una buena tracción y suela antideslizante
  • Bonito diseño de bota
  • Puede no ajustarse bien al pie

HOKA Anacapa Mid GTX

Características:

  • Materiales: caucho, cuero ligero, tela, materiales reciclados
  • Color: gris y negro
  • Altura de eje: ancke strap
  • Otros: fabricación responsable,

Las HOKA Anacapa Mid GTX son unas botas de trekking diseñadas para excursiones cortas y terrenos moderados, fabricadas con materiales sostenibles. Están hechas de cuero ligero certificado por el Leather Working Group, con detalles en malla y cordones parcialmente reciclados. Incorporan membrana impermeable GORE-TEX para mantener el pie seco y una amortiguación característica de HOKA que ofrece gran confort en cada paso. Su diseño ergonómico y su enfoque en la producción responsable hacen de este modelo una excelente opción para quienes buscan sostenibilidad, ligereza y comodidad sin renunciar al rendimiento.

✅ Ventajas❌ Desventajas
  • Buena relación calidad-precio
  • Impermeables y con buena tracción
  • Fabricadas con criterios de producción responsable
  • Se adaptan bien al pie y cómodas
  • Muy ligeras, ideales para caminatas
  • No son buenas para caminatas largas

Beneficios de las botas de trekking

Las botas de trekking incluyen muchos beneficios a aquellos que practican senderismo y cualquier otro deporte en la naturaleza. Su gran ventaja es que protege el pie ante golpes, ramas, rocas y condiciones adversas como son la humedad o el frío.

Gracias a su diseño especializado, estas botas proporcionan una gran sujeción en el tobillo, reduciendo la posibilidad de padecer esguinces y torceduras al caminar por terrenos inestables. También mejoran el agarre en superficies que resbalan, lo que evitan caídas y mejoran la seguridad.

Otro gran beneficio que tienen es que son bastante cómodas en trayectos largos, ya que amortiguan el impacto de las pisadas, distribuyen de forma equilibrada el peso y evitan la aparición de daños como ampollas. Además, gracias a su impermeabilidad o su transpirabilidad, permiten tener el pie seco.

En definitiva, las botas de trekking aseguran una buena experiencia al garantizar confianza, seguridad y confort.

Consejos para utilizar las botas de trekking

  • Estrena antes de la ruta: Usa las botas en paseos cortos para ablandarlas y evitar ampollas.
  • Utiliza calcetines técnicos: Evita el algodón y elige fibras que eviten la fricción y mantengan el pie seco.
  • Ajuste progresivo: Aprieta los cordones de forma gradual. No demasiado al inicio para evitar molestias.
  • Limpieza y mantenimiento: Cepilla la suela tras cada salida y aplica productos impermeabilizantes regularmente.
  • Secado natural: Si se mojan, sécalas al aire y nunca junto a una fuente de calor directa para evitar daños.
  • Evita sobrecargas: No lleves peso excesivo si tus botas no están diseñadas para ello.
  • Revisa desgaste: Cuando la suela pierda dibujo o el interior esté dañado, es hora de cambiar.

Conclusión

El trekking es mucho más que caminar por la montaña: es un ejercicio físico y mental que requiere planificación, respeto por el entorno y el equipamiento adecuado. Y entre todos los elementos esenciales, las botas de trekking son sin duda uno de los pilares fundamentales.

Contar con un calzado apropiado no solo previene lesiones y mejora el rendimiento, sino que también transforma la experiencia completa del camino. Elegir una bota de trekking implica valorar varios factores como el tipo de ruta, el clima, la suela, los materiales y la comodidad general. También es importante cuidar y usar correctamente este tipo de calzado para mantenerlo en buenas condiciones el mayor tiempo posible.

Si estás comenzando en el mundo del senderismo o buscas mejorar tus travesías, invertir en unas buenas botas y conocer sus beneficios y cuidados te ayudará a disfrutar de la naturaleza con mayor seguridad y placer. En Supervivencia Lista te damos los mejores consejos y recomendaciones en productos para la naturaleza y la supervivencia.

Resumen:

  • El trekking implica rutas exigentes y contacto profundo con la naturaleza.
  • Las botas de trekking son claves para proteger el pie y mejorar el rendimiento.
  • Criterios como la suela, impermeabilidad, peso y ajuste son esenciales al elegirlas.
  • Su uso adecuado y mantenimiento prolongan su vida útil.
  • Invertir en buen calzado mejora la seguridad y la experiencia global.

Preguntas frecuentes

 ¿Puedo usar botas de trekking para uso diario o ciudad?

Sí, aunque están diseñadas para la montaña, muchas botas de trekking son cómodas y resistentes para el día a día, especialmente si caminas mucho. Sin embargo, pueden ser más pesadas y rígidas que un calzado urbano.

¿Cada cuánto debo cambiar mis botas de trekking?

Depende del uso, pero se recomienda revisar el estado de la suela y la amortiguación tras unos 800-1000 km de uso intensivo.

¿Hay diferencia entre botas de hombre y mujer?

Sí, suelen variar en horma y peso. Las botas femeninas están diseñadas para adaptarse mejor a la anatomía del pie de la mujer.

¿Es mejor una bota de caña alta o baja?

Depende del tipo de ruta. Para terrenos técnicos o con peso, mejor caña alta. Para rutas ligeras o de verano, caña baja o media puede ser suficiente.

[fluentform id=”3″]


Descubre más desde Supervivencia Lista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Descubre más desde Supervivencia Lista

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo