Kits y accesorios de supervivencia: guía y productos esenciales 2025

kits y accesorios de supervivencia
Elementos básicos para crear un kit de emergencia

En Supervivencia Lista contamos con información y recomendaciones sobre kits y accesorios de supervivencia. Dentro de nuestra sección de Kits encontrarás desde el kit de Amazon de supervivencia hasta material de supervivencia para todo tipo de situaciones.

Además, también contamos con una sección de cursos y recursos para aprender a utilizar estos objetos imprescindibles para supervivencia de la mejor manera o conseguir una supervivencia DIY.

¿Por qué son importantes los kits y accesorios de supervivencia?

Tener un kit de supervivencia es algo esencial hoy en día. Aquí te explicamos el porqué.

Preparación ante emergencias y desastres naturales

Los desastres naturales (inundaciones, terremotos, incendios, tormentas, etc.) pueden suceder en cualquier momento. Y tener un equipo de supervivencia preparado es una manera efectiva de anticiparse. Un kit de emergencia, bien equipado, ayuda a sobrevivir, al menos, 72 horas (tiempo que suele tardar en llegar la ayuda en algunas catástrofes), ya que tendremos un acceso garantizado en comida, agua, refugio y botiquín.

Esta preparación permite salvar vidas, reducir el pánico y actuar de forma rápida.

Uso en montaña, viajes, acampadas o vida diaria

No es necesario temer un desastre natural para necesitar un kit de supervivencia para montaña. Es un elemento también muy útil en excursiones y acampadas en la montaña o el bosque. Incluso en nuestra vida diaria, durante un apagón o una avería en la red de carreteras (o trenes). Contar con una mochila de supervivencia completa tendrá una utilización tan versátil como funcional.

Seguridad y autonomía

Disponer de un equipo básico de supervivencia te ofrece algo vital: autonomía. No tendrás que depender de terceros o de recursos externos para poder sobrevivir. Un kit táctico bien diseñado proporciona seguridad física y mental, así como la capacidad para actuar con rapidez. No tendrás que perder el tiempo buscando suministros, sobre todo cuando cada minuto cuenta.

La autosuficiencia no es únicamente una filosofía de vida, sino también una habilidad que te puede ayudar a actuar en caso de situación adversa e inesperada.

Tipos de kits y accesorios de emergencia y cómo utilizarlos

En el mercado podemos encontrar distintos tipos de equipamiento para supervivencia y artículos para sobrevivir en función de su uso. Fácilmente, podrás comprar un kit preconfigurado y completo o, bien, optar por un kit casero que se adapte 100% a tus necesidades.

Kit de supervivencia básico para emergencias

Este kit te permite cubrir las necesidades vitales durante, al menos, 72 horas. Incluye elementos como alimentos no perecederos, linterna, manta térmica, agua potable, silbato, cinta americana y un botiquín. Además, gracias a su pequeño tamaño se puede mantener sin problemas en casa, en el coche o en la oficina.

Equipo táctico o militar

Está diseñado para utilizarse en situaciones extremas y es utilizado por expertos en supervivencia. Incluye purificadores de agua, cuchillos tácticos, paracord, brújulas, pedernal, linterna solar o linterna de alto rendimiento, y guantes resistentes.

Es idóneo para la supervivencia extrema o en contextos de entrenamiento militar.

Kit para acampadas o excursiones

Los kits para excursiones y acampadas se destacan por ser ligeros y compactos. Incluyen productos como utensilios de cocina, cuerda, botiquín básico, filtro de agua, cerillas y herramientas multiusos. Es ideal para amantes del deporte en la naturaleza como senderistas, campers y mochileros.

Kit de supervivencia urbano o para el hogar

Estos equipos están diseñados para afrontar cualquier situación de emergencia en zonas urbanas, como son interrupciones en los suministros de agua, luz o electricidad, así como confinamientos o guerra. Suele incluir radio con alta frecuencia, power bank, alimentos no perecederos y artículos de higiene.

objetos básicos para las emergencias
Equipamiento básico para emergencias

Kits y accesorios de emergencia que no pueden faltar

¿Pero qué han de incluir, en general, los kits de emergencias? A continuación, te detallamos los imprescindibles en caso de desastres naturales o similares.

Herramientas multiusos para supervivencia y equipos tácticos

Las herramientas multifunción (tipo navaja suiza o multiherramientas) son indispensables. Sirven para cortar, atornillar, abrir latas y resolver decenas de tareas básicas. Un cuchillo táctico robusto es útil para defenderse, preparar comida, construir refugios o despejar terreno. La calidad y resistencia de estas herramientas es clave para cualquier entorno.

Linternas, encendedores y fuentes de luz

La oscuridad, en situación de desastre, puede ser un factor muy peligroso. En la oscuridad es cuando se produce la mayoría de los delitos y es mejor, en este caso, contar con una fuente de luz. Un ejemplo son las linternas LED, aunque también están las linternas solares, linternas con dinamo o las de pilas de toda la vida.

También puedes incluir cerillas o fósforos impermeables, encendedores o mecheros. Tener luz o poder encender un fuego marca la diferencia.

Purificadores de agua y utensilios de cocina

El agua potable es una prioridad. Por eso, todo kit debería incluir pastillas potabilizadoras, filtros de agua o botellas con filtro incorporado. Además, los utensilios plegables para cocinar y poder calentar agua son muy útiles, especialmente si cuentas con hornillo o combustible portátil.

Kits y accesorios de supervivencia: Botiquines, cuerdas, silbatos y otros básicos

Para terminar, es conveniente hacerte con un kit de primeros auxilios (vendas, tiritas, clorhexidina, tijeras, guantes). Todo esto junto con elementos como cuerdas de paracord (son resistentes y te pueden ayudar a improvisar un refugio), espejos de señales, silbatos de emergencia, cinta americana y mantas térmicas. En general, son elementos que tienen un gran valor y ocupan poco espacio.

Cómo elegir los mejores kits y accesorios de supervivencia

¿Cualquier equipo de emergencia vale para todo tipo de situaciones adversas? Aunque uno básico pueda sacarnos de un apuro, la realidad es que no. Una mochila de emergencia puede variar en función del tipo de entorno donde estés o si se trata de un kit preconfigurado o uno casero.

Nivel de experiencia y tipo de entorno

Es importante tener en cuenta el nivel de preparación que tengas. Si eres un “novato”, te puede servir un kit de accesorios básicos. Sin embargo, si haces deportes al aire libre (acampada, montañismo) o vives en una zona susceptible de sufrir desastres, es bueno contar con un equipo táctico.

También considera otros elementos como el clima, la duración de la emergencia o si estás en un entorno urbano o rural.

¿Comprar un kit de emergencia completo o hacerlo tú mismo?

Comprar un kit te permite ahorrar tiempo y tienen lo básico en caso de emergencia. Sin embargo, no vale para todas las situaciones ni necesidades (medicamentos, equipo para niños o para anciano), por lo que es mejor diseñar un kit casero. Existen guías DIY que te ayudan a crear uno paso a paso.

Definitivamente, tu kit ha de incluir lo necesario para satisfacer las necesidades vitales de nutrición, hidratación, calor, iluminación, salud y comunicación. En Supervivencia Lista te ayudamos a diseñar el kit perfecto para ti, ya sea uno básico como otro adaptado a tus necesidades.

Preguntas Frecuentes de kits y accesorios de supervivencia

1. ¿Qué debe tener un kit de supervivencia y accesorios de emergencia?

Un kit y accesorios de emergencia debe contener elementos básicos para cubrir las necesidades vitales durante al menos 72 horas: agua potable o sistemas de filtrado, alimentos no perecederos, botiquín de primeros auxilios, herramientas multiusos, linterna, pilas o cargador solar, manta térmica, encendedor o cerillas impermeables, y medios de comunicación como una radio de emergencia.

2. ¿Cuál es la diferencia entre un kit de emergencia completo y uno de supervivencia?

Un kit de emergencia está diseñado para cubrir necesidades básicas en situaciones puntuales, como apagones, accidentes o desastres naturales, y suele ser compacto y fácil de transportar. Un kit de supervivencia, en cambio, está pensado para entornos más hostiles o prolongados, incluyendo herramientas y recursos adicionales para cazar, construir refugios o purificar agua en condiciones extremas.

3. ¿Dónde comprar kits y accesorios de supervivencia fiables?

Los kits y accesorios de emergencia se pueden adquirir en tiendas especializadas en outdoor y supervivencia, grandes superficies y plataformas online como Amazon. Es importante elegir productos bien valorados por otros usuarios, con materiales resistentes y certificaciones de seguridad, y adaptados al tipo de riesgo más probable en tu zona.

4. ¿Puedo hacer mi propio kit de emergencia en casa?

Sí, y en muchos casos es la opción más recomendable. Un kit casero te permite seleccionar elementos adaptados a tu clima, entorno y necesidades personales o familiares. Puedes incluir medicamentos específicos, alimentos acordes a tu dieta, equipo para bebés o ancianos, y herramientas que ya tengas en casa, complementándolo con artículos profesionales para garantizar su eficacia.

Scroll al inicio