En cualquier situación de emergencia, la rapidez y la preparación son factores que marcan la diferencia. Contar con mochilas o kits de supervivencia te permite reaccionar sin perder tiempo, sabiendo que tienes a mano lo imprescindible para sobrevivir durante las primeras horas o días. En esta sección encontrarás todo lo que necesitas para equiparte: mochilas preparadas, kits especializados y accesorios que te ayudarán a estar listo frente a apagones, desastres naturales o evacuaciones inesperadas
Supervivencia Lista · Otros recursos para supervivencia
0 resultado(s)

Cómo crear tu mochila de supervivencia de 72 horas
Guía de cómo crear tu mochila paso a paso. Tipo: Manual de supervivencia.

Kit de emergencia para el hogar
Ideal para emegencias. Tipo: Kit de emergencia.

Kit emergencia compacto
Ultraligera. Ideal para mochila 24 en 1. Apto para mochila de amergencia Tipo: kit emergencia compacto.

Kit supervivencia para camping
Incluye botiquín primeros auxilios. 180 piezas. Tipo: Kit de emergencia compacto.

Emergency Zone 840-2 Urban Survival Bug out Bag
Para 2 personas. Incluye botiquín y raciones de comida. Tipo: Mochila de supervivencia.

Blue Seventy-Two – Pro Series
Ultraligera. Ideal para mochila 72h. Tipo: Mochila de supervivencia.

-blue Coders
Mochila 72 horas. Incluye agua potable. Tipo: Mochila de supervivencia.

DEPALMERA Pharma
Armario Botiquin Primeros Auxilios Grande. Tipo: Botiquin Primeros Auxilios.

LEWIS-PLAST Kit de primeros auxilios
Saco de primeros auxilios 160 piezas. Tipo: Botiquin Primeros Auxilios.

HONYAO Botiquín de Primeros Auxilios
Botiquín con 222 piezas. Tipo: Botiquin Primeros Auxilios.

GoLab Botiquín de primeros auxilios
Ideal para cumplimentar con mochila 72 horas. Tipo: Botiquin Primeros Auxilios.

VidaPrime BOTIQUÍN de Primeros Auxilios
Botiquín idela para coche, hogar y maleta para viaje. Tipo: Botiquin Primeros Auxilios.

Deuter Futura 32
Múltiples bolsillos, funda lluvia, sistema Active-Confort-Fit. Tipo: Mochilas senderismo.

Osprey Kestrel
Color negro, 48 litros. 100% Nylon. Tipo: Mochilas senderismo.

Deuter Trail 30
30 litros. Material reciclado, libre de BPA. Tipo: Mochilas senderismo.

Tasmanian Tiger mochila Mil OPS 7
30 litros. Múltiples bolsillos. . Tipo: Mochilas senderismo.

Salomon Trailblazer
Ultraligera, 10 litros. Tipo: Mochilas senderismo.

Trimits Kit de Costura
Compacto y pequeño. Color negro. Tipo: kit de costura.

JUNING Kit de Costura
Tamaño compacto XL en color negro. 42 bobinas de hilo. Tipo: kit de costura.

LBJFYHJN Juego de costura
Compacto y ligero. Color azul. Tipo: kit de costura.

Kit de costura multifuncional para cuero DIY
Agujas para coser cuero, hilo en varios tonos y más. Tipo: kit de costura.

Web-tex – Set de Costura ultrarresistente
Tonos tierra, botones y más. Tipo: kit de costura.

Kit de costura de cadete militar
Estuche resistente e impermeable. Tipo: kit de costura.

Pulsera Paracord
Camuflaje Supervivencia Pulsera con Flint + Brújula + Termómetro + Silbato. Tipo: Pulsera Paracord.

aZengear Pulsera de Supervivencia Paracord
Iniciador de Fuego de Ferrocerio, Silbato, Brújula, Mini Sierra, Cuerda de Rescate Fuerte. Tipo: Pulsera Paracord.

Terra Peak, mochila senderismo gris
20 litros, resistente y múltiples bolsillos. Tipo mochila senderismo.

SKYSPER
Mochila plegable ultraligera. Tipo: mochila senderismo.

SHANNA Mochila Militar
Mochila táctica de 35 litros. Con Molle. Tipo: mochila senderismo.
* Como asociado de Amazon, puedo ganar con las compras que cumplan los requisitos. Precios y disponibilidad pueden variar.
¿Qué es una mochila o kit de supervivencia?
Una mochila de supervivencia es un equipo compacto diseñado para contener todo lo necesario para afrontar entre 24 y 72 horas de emergencia. Su objetivo es garantizar que puedas desplazarte con seguridad teniendo cubiertas tus necesidades básicas: agua, comida, abrigo, primeros auxilios y herramientas.
Un kit de supervivencia, en cambio, suele ser un pack más pequeño, pensado para complementar o llevar dentro de la mochila. Puede centrarse en un área concreta (primeros auxilios, herramientas básicas, fuego, etc.) o incluir varios elementos compactos que funcionan como un “todo en uno”.
La diferencia principal es que la mochila busca cubrir todas las necesidades de forma integral, mientras que el kit es una ayuda rápida y práctica, fácil de transportar o de guardar en el coche, la oficina o la propia casa.
Tipos de mochilas de supervivencia
En el mercado existen gran variedad de modelos de mochilas de supervivencia. Las más comunes son:
Mochilas 72 horas (bug out bag)
Son las más completas y están diseñadas para cubrir 3 días de autonomía. Incluyen espacio para comida, agua, ropa, utensilios de cocina, botiquín, linterna, herramientas y más. Suelen tener capacidad de entre 40 y 60 litros, con compartimentos internos para mantener el equipo organizado.
Mochilas de evacuación rápida
Más ligeras, compactas y centradas en lo esencial. Son ideales para quienes buscan una solución de emergencia inmediata: documentos, agua, raciones energéticas, una linterna y algunos accesorios básicos. Su ventaja es la facilidad de transporte y el bajo peso.
Mochilas de senderismo adaptadas a supervivencia
Aunque no están pensadas originalmente para emergencias, muchos modelos de montaña ofrecen la resistencia y el diseño necesario para servir como mochilas de supervivencia. Suelen ser más cómodas para largas caminatas y muy útiles en entornos rurales o naturales.
Tipos de kits de supervivencia
Hay tantos kits de supervivencia como individuos, ya que cada kit es recomendable que se adapte a su dueño y sus circunstancias. Un así, podemos encontrar, a grandes rasgos, varios tipos:
Kits básicos de emergencia
Incluyen lo esencial como son un encendedor o pedernal, una linterna, una manta térmica, un pequeño botiquín y algunas herramientas compactas. Son ideales para llevar en el coche, en una mochila de diario o en casa.
Kits de primeros auxilios
Están especializados en el cuidado médico, traen gasas, vendas, tijeras, guantes, desinfectantes y otros productos básicos para tratar heridas o accidentes leves. Son imprescindibles tanto en el hogar como en actividades al aire libre.
Kits de supervivencia multifunción
Son los más completos. Contienen cuchillos, brújula, silbato, cuerda, herramientas multiusos, pastillas potabilizadoras y más. Suelen venir en estuches compactos y resistentes al agua, fáciles de guardar dentro de cualquier mochila.
Kits de costura
Son pequeños kits, normalmente compactos, que incluyen lo necesario para hacer remiendos o coser roturas del equipamiento. Suelen contener hilos, agujas, tijera pequeña, botones, cinta métrica, parches, etc.
Kits familiares o grupales
Diseñados para dar respuesta a varias personas al mismo tiempo. Pueden incluir múltiples linternas, mantas térmicas, utensilios de cocina y raciones energéticas, asegurando que todos los miembros del grupo tengan lo necesario.
Criterios de compra de mochilas y kits de supervivencia
A la hora de elegir la mochila o el kit adecuado, conviene tener en cuenta varios criterios:
- Capacidad y peso: una mochila demasiado pesada será difícil de transportar. Se recomienda que no supere el 20% del peso corporal.
- Resistencia y materiales: opta por mochilas impermeables, con costuras reforzadas y cremalleras robustas. Los kits deben estar en estuches resistentes al agua y a los golpes.
- Organización interna: una buena mochila debe tener compartimentos para separar comida, ropa, herramientas y botiquín. Esto facilita el acceso rápido en una emergencia.
- Adaptación al entorno: no es lo mismo preparar una mochila para un apagón urbano que para una evacuación en plena montaña. Escoge el equipo según tu entorno y estilo de vida.
- Relación calidad-precio: muchas veces vale más invertir en un producto fiable que optar por lo más barato y que falle en el momento crítico.
Conclusión
Contar con una mochila de supervivencia o un kit de emergencia no es una señal de alarmismo, sino de previsión. Nadie puede controlar cuándo ocurrirá un apagón, una evacuación o un desastre natural, pero sí se puede estar preparado para afrontarlo.
Invertir en una buena mochila o en un kit especializado es invertir en seguridad, tranquilidad y capacidad de reacción. En esta sección encontrarás diferentes opciones de mochilas y kits de supervivencia, listas para adaptarse a tu estilo de vida y nivel de preparación. Elige la que mejor encaje contigo y da el primer paso para estar siempre un paso por delante en cualquier situación de emergencia.
Preguntas frecuentes sobre mochilas y kits de supervivencia
Lo básico: agua o sistemas de potabilización, comida no perecedera, ropa de repuesto, botiquín, herramientas multiusos, linterna, encendedor, manta térmica y documentos importantes.
Ambas opciones son válidas. Los kits prefabricados son rápidos y prácticos, pero montar uno personalizado permite adaptarlo mejor a tus necesidades y entorno.
Para un adulto, lo ideal es entre 40 y 60 litros, suficiente para tres días de autonomía. Para mochilas de evacuación rápida bastan entre 20 y 30 litros.
Se recomienda hacerlo al menos dos veces al año. Revisa baterías, fechas de caducidad y el estado de los utensilios.
Sí, aunque conviene adaptarla. En ciudad puedes priorizar documentos y objetos tecnológicos, mientras que en entornos rurales necesitarás más herramientas, cuerdas y elementos de orientación.
Descubre más desde Supervivencia Lista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.